Por qué Construimos el CoolBot
Cuando inventamos el CoolBot, necesitábamos resolver un problema en nuestra granja – almacenamiento frío y económico. Una vez que implementamos una solución factible, supimos que otros pequeños agricultores podrían llegar a beneficiarse de nuestra solución también; y así nació Store It Cold como una empresa. Lo que no sabíamos aún era cuántas personas increíbles llegaríamos a conocer y cuantos problemas se pudieron resolver con el almacenamiento en frío asequible.
La pérdida poscosecha es un problema de seguridad alimentaria a nivel mundial. En muchos países, hasta el 40% – 50% de la cosecha puede desperdiciarse debido a falta de almacenamiento en frío. Nos sentimos honrados que las personas alrededor del mundo han elegido CoolBot como parte de la solución en la lucha en favor de la seguridad alimentaria y contra el hambre a nivel mundial.
Deseamos compartir algunos de los impresionantes proyectos en los cuales CoolBot ha estado involucrado alrededor del mundo – estas son nuestras inspiraciones.
Laboratorio de Innovaciones Horticulturales de UC Davis:
UC Davis es la principal institución de investigación del mundo sobre cuidados y técnicas agrícolas de poscosecha para prevenir la pérdida de poscosecha. Nos sentimos orgullosos de trabajar con ellos en varios proyectos y estamos honrados que recomiendan el CoolBot a pequeños agricultores alrededor del mundo.
Banco de Comida – Friendships Donations Network:
La seguridad alimentaria es una prioridad local y también global – la prevención de la hambruna por causa de la pobreza es un reto en nuestro propio territorio. Los Bancos de Comida como Friendships Donations Network en la ciudad de Ithaca, NY utilizan los CoolBots para ayudar a sus comunidades.
TEDxNairobi – Dra. Jane Ambuko:
En Kenya, lugar de nacimiento de la Dra. Jane Ambuko, la pérdida poscosecha puede llegar a costar miles de millones de dólares y oscila entre 10% – 50% de una cosecha. Actualmente lidera un esfuerzo para educar a pequeños agricultores sobre el almacenamiento en frío y la instalación de cuartos fríos impulsados por CoolBot en Kenya. Escuche su historia en su reciente presentación durante TEDxNairobi.
Feed the Future Partnering for Innovation:
Feed the Future Partnering for Innovation es un programa de USAID que ayuda al sector privado a crecer y mercadear tecnologías agrícolas para agricultores pequeños mediante la inversión en la comercialización de tecnología y el intercambio de conocimiento.
A través de un subsidio otorgado por Feed The Future Partnering for Innovation, hemos abierto una oficina en Honduras orientado a la venta de CoolBot en el sector agrícola para apoyar a los pequeños agricultores de Honduras.
ECHO – Educational Concerns for Hunger Organization:
ECHO (Organización de Educación contra el Hambre) trabaja para apoyar a aquellos que se dedican a educar a granjeros alrededor del mundo sobre las mejores prácticas agrícolas Estamos orgullosos que ellos usan CoolBot para el almacenamiento de semillas en EE. UU. y Tailandia.